Derecho Laboral
Dentro del ámbito del Derecho Laboral en el ámbito de Castellón, también asesoramos a empresas y trabajadores en temas laborales, solucionando cualquier tipo de problema.
- Despidos
- Contratos
- Acoso laboral
- Reclamación de salarios
- Incapacidades permanentes
- Recursos contra actas de inspección

Despidos
En los despidos no siempre las empresas se comportan conforme a la normativa vigente y es necesario recurrir a los tribunales para que la Justicia decida si un despido y su correspondiente indemnización han sido los correctos.

Derecho Laboral en Castellón
En caso de que el despido se produzca por causas objetivas según la empresa, deberá ir una indemnización junto con la carta de despido. Esa indemnización debe ser de 20 días por año de servicio. Su aceptación no indica que se esté conforme con el despido.
Si la empresa imputa una falta muy grave al trabajador no abonará ninguna cuantía por indemnización, tratándose, en este caso, de un despido disciplinario.
En ambos supuestos, si el trabajador está disconforme con la causa de despido alegada por la empresa, deberá acudir al SMAC y posteriormente al Juzgado, solicitando la nulidad o improcedencia del despido.
En caso de que se declare nulo, la empresa deberá readmitirlo abonando los salarios de tramitación. En el caso de que se declare improcedente, la empresa elegirá entre la readmisión, con el abono de los salarios de tramitación, o el abono de la indemnización de treinta y tres días de salario por año de servicio.
El plazo para interponer la papeleta de conciliación ante el SMAC y, posteriormente, la demanda por despido, es de 20 días.

Acoso Laboral
El acoso laboral, también llamado mobbing, ha sido definido en el ámbito del trabajo como aquellas situaciones de hostigamiento a un trabajador frente al que se desarrollan actitudes de violencia psicológica de forma prolongada, y que conducen a su extrañamiento social en el marco laboral, le causan alteraciones psicosomáticas de ansiedad y en ocasiones consiguen el abandono del trabajador del empleo al no poder soportar el estrés al que se encuentra sometido.
Últimos artículos en nuestro Blog

Pareja de hecho y pensión de viudedad en España
¿Qué es una pareja de hecho? La pareja de hecho o unión de hecho consiste en la convivencia pública y estable entre dos personas, con un fin común de desarrollar una vida en familia, pero sin llegar a contraer matrimonio. La pensión de viudedad La pensión de viudedad se regula en la Ley General de

Las mascotas en divorcios
Como abogado en Castellón sabemos lo importante de gestionar las mascotas en divorcios ya que cada vez van teniendo más importancia su tratamiento debido a las posibles consecuencias que pudiera haber. Ten en cuenta, en primer lugar, que la jurisprudencia actual tiende a considerar como seres vivos con sensibilidad, en lugar de bienes muebles, a

La importancia de la mediación en un divorcio
Como abogados de familia en Castellón sabemos de la importancia que tiene la medición en un divorcio en nuestro trabajo. Cuando debe aplicarse la ley a un entorno tan emocional y personal como es un matrimonio, no siempre es fácil ponerse de acuerdo. Esto puede verse claramente en los divorcios. Un proceso de tanta tensión

El acoso sexual
Introducción: ¿Qué es el acoso sexual? El acoso sexual se produce ante la solicitud de favores de naturaleza sexual a otra persona para sí mismo o para terceros dentro del ámbito laboral, docente o de prestación de servicios. Esta conducta para ser constitutiva de delito debe provocar una situación de intimidatoria, hostil o humillante para

El accidente de trabajo
Introducción: ¿Qué es un accidente de trabajo? Un accidente de trabajo es una lesión o enfermedad que se produce durante el trabajo y que imposibilita al trabajador para continuar con su actividad laboral habitual. Deben concurrir tres elementos básicos: Lesión corporal. Cuenta ajena: trabajar bajo la contratación de un empresario individual o empresa. La protección

Cómo pedir la custodia compartida en 2023
¿Qué es la custodia compartida y qué implica? Antes de saber cómo pedir la custodia compartida debemos explicar que es el régimen de guarda y custodia cuya principal característica es que los hijos, en caso de divorcio o separación, pasarán el mismo tiempo con ambos progenitores. A diferencia de la custodia exclusiva, en la que